- azulejo
- I
(Derivado de azul.)► adjetivo1 AGRICULTURA Se refiere al trigo que tiene granos alargados y color oscuro.2 América De color azul.3 Argentina, Uruguay Se aplica al caballo con el pelo blanco y negro que presenta reflejos azulados.► sustantivo masculino4 ZOOLOGÍA Carraca, ave coraciforme de plumaje muy vistoso.5 ZOOLOGÍA Ave paseriforme americana, de color azul celeste, que habita en matorrales o bosques poco densos.6 BOTÁNICA Aciano, planta herbácea medicinal.————————II(De origen incierto.)► sustantivo masculino CONSTRUCCIÓN Pieza de cerámica, barro fino u otro material, esmaltada, de colores diversos que se usa para revestir paredes de baños y cocinas y otros usos.SINÓNIMO baldosín
* * *
azulejo1 (dim. de «azul»)1 (Centaurea cyanus) m. *Planta compuesta que crece silvestre en los sembrados, de flores muy recortadas, blancas o rosadas y, más generalmente, de un hermoso color azul. ≃ Aciano, aciano menor, centaura azul.2 *Abejaruco (ave coraciforme de vistoso colorido, *abundante en España).3 *Carraca (pájaro relativamente abundante en España, de plumaje de tonos azules).4 Pájaro americano cuyo macho tiene en verano color azul que se vuelve verdoso hacia la rabadilla, y las alas negras.5 Se da este nombre, además, a multitud de pájaros que tienen el plumaje azul en todo o en parte.————————azulejo2 (del ár. and. «azzulláyğa») m. Baldosín esmaltado, de cualquier color, decorado o no con dibujos. ⇒ Adefera, baldosín. ➢ Olambre [u olambrilla]. ➢ Alboaire, alicatado, alicer, alizar. ➢ *Alicatar, azulejar, chapar, chapear. ➢ Agramilar. ➢ Solador. ➢ Baldosa. *Cerámica. *Ladrillo.* * *
azulejo2. (Del ár. hisp. azzuláyǧ[a]). m. Ladrillo vidriado, de varios colores, usado para revestir paredes, suelos, etc., o para decorar. □ V. ladrillo \azulejo.————————azulejo1, ja. adj. Am. azulado. || 2. Arg. y Ur. Dicho de un caballo: Entrepelado de blanco y negro que en ocasiones, particularmente cuando está mojado, presenta reflejos azules. U. t. c. s. || 3. m. carraca (ǁ pájaro). || 4. Pájaro americano de unos doce centímetros de longitud. En verano el macho es de color azul que tira a verdoso hacia la rabadilla y a negro en las alas y la cola, y en invierno, igual que la hembra en todo tiempo, es moreno oscuro con algunas fajas azules y visos verdosos. || 5. aciano. □ V. trigo \azulejo.* * *
► masculino Pieza de arcilla, de poco grosor y con una cara vidriada, que se utiliza para revestir superficies como decoración o como revestimiento impermeable. Los azulejos fueron difundidos en Europa por los árabes.* * *
IBaldosín español y portugués vidriado y policromado producido a partir del s.XIV. Introducido en España por los árabes durante la ocupación morisca, los azulejos se utilizaron en la arquitectura islámica para revestir muros y pisos. Los diseños primitivos eran geométricos y su forma cuadrada de 13–15 cm (5–6 pulg.) de lado. En los s. XV–XVI, Portugal importó azulejos de España para usarlos en edificios religiosos y privados. En el s. XVII, los portugueses los exportaban a las islas Azores, Madeira y Brasil, y los españoles los introdujeron en sus colonias americanas. Durante el s. XVIII se cubrieron interiores y exteriores de Puebla, México, con azulejos de colores brillantes a una escala inigualada en otra parte.Azulejos de Sevilla, fines del s. XVI, Museo Boymans-van Beuningen, Rotterdam, Países Bajos.By courtesy of Museum Boymans-van Beuningen, RotterdamIICualquiera de tres especies de aves de Norteamérica (aves canoras del género Sialia) del grupo de charlas-zorzales.El azulejo del este (S. sialis), que mide 14 cm (5,5 pulg.) de largo, y el azulejo del oeste (S. mexicana) son ejemplares de pecho rojo que habitan al este y al oeste de las montañas Rocosas, respectivamente. El azulejo de la montaña (S. currucoides), que también se encuentra en el oeste, es completamente azul. Los azulejos llegan desde el sur a principios de la primavera. Viven en territorios abiertos y bosques y anidan en agujeros de los árboles o en los postes de los cercados y pajareras.Azulejo del este (Sialia sialis).Encyclopædia Britannica, Inc.IIIPlanta herbácea (Centaurea cyanus) anual, resistente, de la familia de las Compuestas, con cabezuelas de flores azules, rosadas o blancas.Es nativa de la región mediterránea y ampliamente cultivada en Norteamérica. Es una planta común de jardín que a menudo aparece como maleza.Azulejo (Centaurea cyanus).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.